La alternativa a los clásicos ejercicios combina isométricos e hipopresivos.
La gran duda en territorio fitness sobre cómo entrenar para
tonificar el abdomen quedó despejada cuando Stuart McGill, director del
departamento de Biomecánica de la Columna Vertebral en la Universidad de
Waterloo, alertó sobre la necesidad de evitarlos. El experto aseguraba que los
abdominales ejercen una fuerte compresión en la columna que, combinada con el
repetido movimiento de flexión, puede oprimir los discos espinales y llegar a
producir una hernia.
No es el único que desde hace tiempo propone un nuevo rumbo
en las rutinas de ejercicios cardiovasculares. La Marina estadounidense, desde
su revista semanal Navy Times, hizo un llamamiento contra los abdominales para
sacarlos de las pruebas físicas. Y Shaun
T, creador del CIZE Workout, hizo lo propio desde mucho antes que este
entrenamiento se convirtiera en el más buscado de internet.
¿Cuál es el ejercicio más recomendable para marcar abdominales?
Si preguntas a un fisioterapeuta te dará tres siglas: GAH
(Gimnasia Abdominal Hipopresiva). Aunque se habla mucho de los hipopresivos
conviene aclarar que no son el método más efectivo, más bien tal y como
aseguran los expertos, los abdominales hipopresivos son el complemento perfecto
de los clásicos crunches o los populares planks. Lo que sí es cierto es que los
hipopresivos son muy recomendables para las mujeres. Estos, además de trabajar
los músculos del abdomen como hacían los ejercicios tradicionales, ejercen una
presión mínima y mucho menos perjudicial en la espalda. Son especialmente
recomendables porque , una zona
especialmente baja de tono con la edad o tras dar a luz…
Si preguntas a un coacher, probablemente dirá que los
isométricos porque entrenan al mismo nivel tanto la fuerza como la resistencia.
Lo interesante de estos ejercicios es que puedes realizarlos en casa sin riesgo
de lesiones. En posición plancha (con rodillas y antebrazos apoyados en el
suelo) o sobre una superficie inestable (balón medicinal, fitball o bosu) y
alternando movimientos con brazos y piernas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario